BIG es GRANDE
El estudio de Bjarke Ingels está de moda y el último número de AV Monografías demuestra por qué.
Si hay un arquitecto joven en plena efervescencia ese es Bjarke Ingels. Viste siempre de negro, se confiesa optimista a pesar de los negros tiempos que corren y tiene el indefinible aura de gurú de la modernidad y la construcción sostenible. Con sedes en Copenhague y Nueva York, su estudio es de los que arrasan en los concursos internacionales y tiene en marcha algunos de los proyectos más interesantes de la actualidad, tanto a nivel urbanístico como arquitectónico. Su arquitectura, según nos cuenta el último y exhaustivo AV Monografías, "surge de un análisis cuidadoso de cómo la vida contemporánea evoluciona y cambia constantemente". Según el propio arquitecto danés declaró en una entrevista en el portal designboom.com, "la arquitectura se malinterpreta como esa actividad elitista, 'diseñada por arquitectos, para arquitectos'. La arquitectura es, fundamentalmente, esa especie de esfuerzo colectivo continuo para intentar conseguir que nuestras ciudades y edificios encajen en la manera en que queremos vivir nuestras vidas. Y eso es esencialmente lo que hacemos en BIG".
En el AV figuran obras como el recién terminado Museo Marítimo de Dinamarca o el conocido pabellón danés para la Expo de Shanghai, y quince proyectos repartidos por todo el mundo: la Galería Nacional de Arte en Groenladia, la ciudad sostenible Europa City en París, la planta de tratamiento de residuos en Copenhague, las torres residenciales en el distrito de Yongsan en Seúl ó la torre de observación en Arizona.
